PLAN DE ESTUDIOS
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
NOMBRE DEL PLAN DE ESTUDIOS
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIO MONTECRISTO
NOMBRE AUTORIZADO DE LA INSTITUCIÓN
CENTRO UNIVERSITARIO MONTECRISTO
NOMBRE COMERCIAL O MARCA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NIVEL EDUCATIVO | NO ESCOLARIZADA |
MAESTRÍA | MODALIDAD |
DURACIÓN MÍNIMA EN SEMANAS DE CADA CICLO ESCOLAR | 16 |
CARGA HORARIO A LA SEMANA | 9 |
TIPO DE DISEÑO | RÍGIDO |
NÚMERO DE CICLOS QUE INTEGRAN EN PLAN DE ESTUDIOS | 4 CUATRIMESTRES |
CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS | 2024 |
OBJETIVO GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIO
Formar Profesionistas en Maestría en Educación con capacidad para desarrollar soluciones estratégicas adecuadas a problemas administrativos, organizacionales, de recursos humanos, financieros, de mercadotecnia en los ámbitos de la administración organizacional y de gestión de nuevos proyectos empresariales para la toma de una buena decisión que conlleve al éxito al ente al cual representa.
PERFIL DE INGRESO
El aspirante deberá tener interés y trayectoria académica en alguna de las áreas de educación, con preferencias relacionadas con el objeto de estudio del programa de Maestría en Educación.
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la maestría en educación poseerá una actitud reflexiva y critica sobre su propia práctica docente y un hábito de constante revisión, ajuste y corrección de la misma.
- Tendrá la capacidad para problematizar y utilizar los saberes científicos, humanísticos y tecnológicos en la solución de problemas y en la elaboración de propuesta innovadora en el ámbito de la educación.
- Habrá obtenido los conocimientos y las habilidades que le permitan fundamentar opciones metodológicas y fundamentos teóricos para desarrollar proyectos de investigación educativa.
- Habrá desarrollado una alta capacidad para investigar su práctica docente.
- Ubicará la investigación como instrumentos de aprendizaje en la práctica docente.
- Asesorara y realizara proyectos de investigación educativa en todas sus fases de desarrollo.
- Poseerá habilidades para el desarrollo del ejercicio docente y resolver problemas pedagógicos a través de diversas estrategias metodológicas.
- Contará con una formación didáctica que le permitirá dominar un amplio espectro de método y técnicas para la docencia a nivel pre y posgrado.