PLAN DE ESTUDIOS
LICENCIATURA EN GESTIÓN DE NEGOCIOS Y ALTA DIRECCIÓN
NOMBRE DEL PLAN DE ESTUDIOS
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIO MONTECRISTO
NOMBRE AUTORIZADO DE LA INSTITUCIÓN
CENTRO UNIVERSITARIO MONTECRISTO
NOMBRE COMERCIAL O MARCA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NIVEL EDUCATIVO | NO ESCOLARIZADA |
LICENCIATURA | MODALIDAD |
DURACIÓN MÍNIMA EN SEMANAS DE CADA CICLO ESCOLAR | 16 |
CARGA HORARIO A LA SEMANA | 9 |
TIPO DE DISEÑO | RÍGIDO |
NÚMERO DE CICLOS QUE INTEGRAN EN PLAN DE ESTUDIOS | 9 CUATRIMESTRES |
CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS | 2023 |
OBJETIVO GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIO
Formar profesionales capaces de crear y gestionar empresas o unidades de negocio acordes a las condiciones y oportunidades del entorno, mediante la implementación de procesos de calidad e innovación aplicados al desarrollo y posicionamiento de las organizaciones, sus productos y servicios; así como el manejo óptimo de los recursos de que dispone una empresa, en forma ética y sustentable para contribuir al desarrollo de la sociedad y la comunidad en la que son agentes de cambio.
PERFIL DE INGRESO
El aspirante a ingresar al programa educativo Licenciado en Desarrollo de Negocios y Alta Dirección del Centro Universitario Montecristo, además de haber concluido la preparación académica de medio superior o equivalente, deberá tener habilidades en pensamiento matemático, analítico, estructura de la lengua, comprensión lectora y conocimientos básicos del área de administración, economía y estadística.
Características evaluables
- Habilidades de razonamiento matemático.
- Habilidades analíticas de pensamiento.
- Conocimiento de la estructura de la lengua.
- Habilidades de comprensión lectora.
- Conocimientos básicos sobre el área de: administración, economía y estadística.
Características deseables
- Autodidacta.
- Refleja características de liderazgo.
- interés por la responsabilidad social.
- Diligente.
- Proactivo.
- Disposición a la tolerancia y respeto de otros puntos de vista.
- Participa y colabora de manera efectiva en equipos multidisciplinarios.
- Comportamiento ético.
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la Licenciatura en Desarrollo de Negocios y Alta Dirección será un profesionista capaz de desarrollar, aplicar y evaluar estrategias y sistemas empresariales, aportando soluciones en los ámbitos de la Administración Organizacional y Gestor de Proyectos Empresariales que le permitirán resolver problemas de la administración tanto del sector privado como público, contando para ello con un perfil de egreso suficiente en conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan desarrollarse óptimamente en el contexto laboral, como se muestra a continuación.
Conocimientos de:
- Bases del proceso administrativo, empresarial de gestión pública.
- Economía de la empresa y de los grandes agregados
- Contexto legal que regula a las organizaciones
- Fundamentos y técnicas de la administración
- Metodologías y técnicas para la formulación, evaluación e implementación de proyectos empresariales.
- Metodologías y técnicas para la elaboración de estudios estratégicos en organizaciones privadas y públicas.
- Técnicas de prospectiva de escenarios que permitan evaluar los aspectos de calidad y productividad
- Fundamentos y técnicas en mercadotecnia, en finanzas, en manejo del capital humano y de administración de operaciones.
- Técnicas administrativas orientadas a la prestación de servicios.
- Matemáticas y estadística para la administración
- Herramientas para la adecuada toma de decisiones.
- Sistemas de evaluación e indicadores de la gestión en las organizaciones.
- Conocimiento del idioma inglés en el nivel intermedio.
- Principios para la argumentación oral y la expresión escrita.
Habilidades para:
- Analizar y evaluar el impacto global de los fenómenos económicos, políticos, sociales y culturales en la empresa.
- Tomar decisiones con base en el análisis e interpretación de alternativas.
- Diseñar y utilizar sistemas de información administrativa, así como del empleo de las tecnologías de información para una administración eficaz.
- Analizar y diseñar propuestas estratégicas que den orientación a las actividades de la empresa, así como evaluar el desempeño de la organización en forma integral en cada una de sus áreas y procesos.
- Desarrollar destrezas para la dirección de grupos de trabajo en las organizaciones.
- Desarrollar nuevas empresas con enfoque creativo e innovador que permitan el autoempleo.
- Crear modernos y funcionales sistemas administrativos para soportar las operaciones empresariales.
- Prospectar a la empresa ante nuevos y complejos escenarios
- Expresarse de manera correcta y efectiva en forma oral, escrita y no verbal.
- Identificar necesidades de capacitación en las empresas para diseñar y proponer planes y programas de capacitación.
- Integrar y evaluar proyectos de la gestión pública.
Actitudes:
- Ética en la vida personal y profesional.
- De servicio.
- Crítica, reflexiva y propositiva
- Dispuesta hacia el trabajo en equipo.
- Flexible y de apertura al cambio
- Proactiva en el desempeño profesional.
- Creativa.
- Responsable ante los problemas sociales y del medio ambiente.
Valores:
- Autonomía y responsabilidad social
- Pluralismo
- Humanismo
- Calidad